El Artista Nomada

Análisis de la Tableta Gráfica Xencelabs: ¿Un Nuevo Competidor de Wacom?

En el competitivo mundo de las tabletas gráficas, constantemente surgen nuevas marcas que buscan destronar a los gigantes como Wacom. Recientemente, ha aparecido una compañía llamada Xencelabs que ha captado la atención de muchos.

https://artistanomada.com/wp-content/uploads/2025/01/venus_2.mp4

Esta marca, a diferencia de otras alternativas más económicas, busca posicionarse como una competidora de gama alta, con un enfoque en la calidad y la experiencia del usuario.

Diseño y Calidad de Construcción

La tableta Xencelabs se presenta con un diseño bien pensado y materiales de alta calidad. El tamaño es ideal, un poco más grande que un MacBook de 13 pulgadas, lo que permite trabajar cómodamente sin sentirse limitado por el espacio. Incluye una funda protectora con un interior muy suave. La base de la tableta tiene almohadillas de goma que evitan que se deslice sobre la superficie de trabajo.

Además, cuenta con una ligera inclinación en la parte inferior para evitar que la muñeca choque con el borde. Estos detalles demuestran un cuidado en el diseño que no siempre se encuentra en otras tabletas. La tableta tiene luces que indican el área activa de dibujo y que pueden personalizarse en color para diferenciar entre los programas que se están usando.

Lápices y Sensibilidad

La tableta incluye dos lápices: uno delgado y otro más grueso. Ambos ofrecen 8192 niveles de presión y 60 grados de inclinación, y son libres de batería, utilizando tecnología EMR. Un detalle destacable es que ambos lápices incluyen una goma de borrar en la parte posterior, algo que no todas las marcas ofrecen.

Hay que destacar que la calidad de los lápices es comparable a la de Wacom, especialmente en la realización de líneas rectas y anguladas, donde no se aprecia ninguna ondulación. La sensibilidad a la presión es muy precisa, y la activación inicial del lápiz es muy ligera. También es posible personalizar la sensibilidad a la presión de cada lápiz de forma individual.

Software y Drivers

El software y los drivers de la tableta Xencelabs son otro punto fuerte. La configuración es sencilla y la interfaz es intuitiva. El usuario puede personalizar las opciones de cada lápiz y de la tableta de manera fácil y sin complicaciones. Es sin duda un punto a favor comparado con la experiencia de uso de otras marcas.

¿Una Alternativa Real a Wacom?

La tableta gráfica de Xencelabs se posiciona como una alternativa de alta gama, buscando un punto intermedio entre Wacom y otras marcas más económicas como Huion y XP-Pen. Si bien el costo es mayor que estas últimas, la calidad de construcción, la precisión de los lápices y la facilidad de uso hacen que la experiencia sea superior.

Al compararla con Wacom, la tableta Xencelabs ofrece una experiencia similar a un precio más bajo. También hay que destacar que los drivers y el software son mejores que los de Wacom.

Conclusiones

La tableta gráfica Xencelabs es una opción interesante para aquellos artistas y diseñadores que buscan una experiencia de alta calidad sin tener que pagar los elevados precios de Wacom. Con su atención al detalle, su calidad de construcción y la precisión de sus lápices, esta marca se perfila como un fuerte competidor en el mercado.

Salir de la versión móvil